
La novela negra es la conjunción perfecta entre lo sórdido de un crimen y lo atrayente y apasionante que es conocer la complejidad de la naturaleza humana, aunado a los verdaderos motivos del porqué hacen lo que hacen. Nace en Estados Unidos por los años 20 y su principal característica es la comisión de un delito, este es el protagonista de la historia más que la resolución del mismo.
En la actualidad son cada vez más las personas que buscan este tipo de novela por lo emocionante y excitante de las tramas en las que reina la violencia; además, el lector nunca supera en conocimiento al protagonista; es una historia que van desentrañando juntos.
Para este enero 2021, las editoriales nos traen muchas novedades en este subgénero, todas igual de adictivas, al punto que, lo difícil será decidir por cuál comenzar.
“La mensajera del bosque” de Maite R. Ochotorena, editorial Planeta, publicado el 20 de enero, nos relata la historia de una chica que sufre de amnesia ocasionada, por un accidente; descubrir su verdadera identidad y su relación con lo que le ocurrió traerá de cabeza a más de uno.
“Los ausentes” de Juana Cortés Amunarriz, editorial Espasa. Después del secuestro de Bixen Alsola profesor de universidad y defensor de la vía pacífica como única alternativa para la resolución del conflicto vasco; su mujer Leire, que al recibir la llamada de quienes son los secuestrados de su esposo, siente que su mundo se resquebraja, es esto lo que la hace cuestionarse hasta dónde estará dispuesta a llegar con tal de salvar la vida de su marido. Nunca hay vuelta atrás una vez que se traspasan los límites.
“El manuscrito de barro” de Luis García Jambrina, editorial Espasa. Fernando de Rojas es encomendado por el arzobispo de Santiago a hacer el camino de Santiago, en un intento desesperado por conocer la verdad del porqué en una época de mucha turbulencia muchos peregrinos son asesinados, será responsabilidad de Rojas seguir sus pasos para conocer la verdad.
“El abstemio” de Ian Mcguire, editorial Seix Barral. Los fenianos son una sociedad secreta que intenta acabar con el dominio británico en Irlanda, es por esto y su fuerte necesidad de sangre y venganza que el veterano irlandés- estadounidense Stephen Doyle en cuanto llega a Mánchester, se une a ellos.
“La mujer perfecta” de JP Delaney, editorial Grijalbo. Tim Scott es un empresario muy exitoso fundador de una de las start-ups de Silicon Valley que tras la desaparición su esposa en extrañas circunstancias, está decidido a recuperarla y lo logra; ahora lo verdaderamente importante es… todo lo que le dijo él a ella ¿es verdad?¿Cómo ocurrieron realmente las cosas?
“Animal” de Leticia Sierra, editorial Ediciones B. Olivia Marassa es una joven y ambiciosa reportera que tras el hallazgo de un cadáver en una región tranquila de Asturias, ve una gran oportunidad de exclusiva, ya que a diferencia de los demás reporteros ella tiene una gran ventaja: conoce muy bien el terreno.
“Su último día” de Shari Lapena, Editorial Suma de Letras. Stephanie y Patrick viven la vida que siempre soñaron al lado de sus gemelas, hasta que aparece Erica, una mujer del pasado de Patrick, la que asegura que la muerte de la primera esposa de Patrick no fue un accidente sino que se trató de un asesinato. ¿En quién confiará Stephanie?, ¿en su esposo con el que tiene la vida que siempre soñó o en una desconocida que le asegura que su marido miente?
Sin importar por cual comiences, estamos seguros que será una lectura que disfrutarás; además, te hará reflexionar y pensar sobre la conducta humana y los verdaderos límites que existen en toda relación humana.
Comentarios