top of page
Buscar

Novedades de Enero: Najat El Hachmi

Mariana Molina

Actualizado: 3 oct 2021



Najat El Hachmi

Ganadora del Premio Nadal por “El lunes nos querrán”


Primero conozcamos un poco acerca del Premio Nadal de novela. Este un premio literario creado por Ediciones Destino en España desde 1945. Constituye el premio literario más antiguo en España que ha galardonado a escritores destacados de la literatura en español, en sus múltiples ediciones. Según la tradición, este se entrega el 06 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes, por lo que la Editorial Destino organiza cada año una gala para la celebración de ambos sucesos.


Desafortunadamente en el 2021, el Hotel Palace de Barcelona, donde se lleva a cabo la premiación, no se vistió de gala para recibir a los distinguidos invitados, que año con año asisten a lo que es considerado un escaparate de la vida social de Barcelona. En su lugar se realizó un evento privado donde solo asistieron los jurados, ganadores y medios de comunicación para dar el veredicto.


Es esta 77ª edición se logró un número récord de 1,044 postulaciones, siendo la ganadora la escritora de origen marroquí Najat El Hachmi, con su obra “El lunes nos querrán”, un relato que nos embarca en la búsqueda de libertad de dos mujeres que crecen en un barrio que día a día las condiciona y les pone todo en contra para alcanzar sus sueños. En este, la lectora nos expone el control social que existe en diversos barrios, donde se encuentran asentadas familias de la misma comunidad, y como en estos existe una situación de malestar y sufrimiento y que en palabras de la escritora, “merece ser reflejados en la literatura”.


Ahora conozcamos un poco a Najat El Hachmi, escritora española de origen marroquí, Licenciada en Filología árabe por la Universidad de Barcelona, autora de múltiples libros y ganadora de varios premios literarios, entre los que se puede mencionar, el Premio Ramon Llull de novela en 2007 por L'últim patriarca (El último patriarca); y el más reciente, el Premio Nadal. Conocida por realizar ensayos y novelas que han revolucionado la literatura en español al tocar temas de gran interés, como lo es la migración, el patriarcado, el feminismo, la religión, igualdad de género y la identidad. Sin duda alguna, con sus obras podemos embarcarnos, no solo en una historia, sino en un sinfín de temas que año con año han estado en constante debate y en el ojo público por su gran importancia y auge.


Con “El último patriarca”, Najat El Hachmi llegó al éxito en el mundo de la literatura con su publicación en el 2008. Este ejemplar nos relata la historia de una joven marroquí que busca su libertad, y en el proceso debe desafiar las normas sociales de su comunidad impuestas por el patriarca, rompiendo de esta manera un orden establecido hace miles de años. El libro se escribió originalmente en catalán, pero ha sido traducido a diversas lenguas, entre ellas el inglés, turco, francés, rumano, italiano, portugués y árabe.


Ahora, con su reciente galardona obra “El lunes nos querrán”, la autora nos sumerge en la historia de dos jóvenes de familias musulmanas, que en busca de su libertad se verán en la tarea de quebrantar las normas y reglas impuestas para las mujeres de sus comunidades, las cuales nunca habían sido transgredidas; lucha que las hará emprender acciones nunca ejecutadas por una mujer de su entorno.


Cabe destacar que el Premio Naval, está dotado de 18 mil euros y la publicación de la obra en castellano y catalán que estará disponible en librerías a partir del 10 de febrero, por lo que tendremos mucho más de esta escritora que con cada obra nos transporta a una gran historia; pero que también nos lleva a la reflexión de lo que es ser feminista en la actualidad, de la lucha constante para la igualdad de género, de los grandes retos a los que se enfrentan las personas que crecen dentro de comunidades con culturas estrictas y que también nos cuenta su historia de superación y empoderamiento.


Comments


bottom of page